Receta Rosas de Manzana al Calvados y Granizado de Manzana al Estilo Trou Normand

Receta Rosas de Manzana al Calvados y Granizado de Manzana al Estilo Trou Normand

Histórico

  • Postre inspirado en las tradiciones normandas, que pone en valor el Calvados, licor emblemático de la región.

  • Las manzanas, cultivadas en Normandía desde la Edad Media, son el corazón de la gastronomía local. Esta versión moderna revisita los postres hojaldrados tradicionales incorporando un toque flameado y un granizado típico del «trou normand».

  • Receta emblemática reinterpretada por:

    • Philippe Conticini (refinamiento pastelero, trabajo con azúcares naturales)

    • Alain Passard (protagonismo de la manzana y del fuego en la cocina)

    • Éric Guérin (asociación de frutas, licores y texturas ligeras).

Leyenda o anécdota

Se cuenta que los pasteleros normandos solían utilizar los flameados con Calvados para impresionar en las fiestas de los pueblos, creando un espectáculo tanto gustativo como visual.

Descripción de la receta

Rosas de manzana hojaldradas, delicadamente flameadas con Calvados y acompañadas de un caramelo de mantequilla salada casero. Se sirven con un granizado de manzana, guiño al tradicional «trou normand». Un postre elegante, goloso y refrescante.


Ingredientes – Rosas de manzana flameadas

Nombre del ingrediente Cantidad Peso aprox. (g)
Manzanas rojas (Pink Lady, Elstar…) 2 piezas 300 g
Masa de hojaldre rectangular 1 lámina 230 g
Azúcar natural (muscovado, rapadura o coco) 50 g 50 g
Mantequilla salada 20 g 20 g
Nata líquida entera de Normandía 50 ml 50 g
Agua 250 ml 250 g
Zumo de limón 1 c. s. 15 g
Calvados 3 cl 30 g
Azúcar glas o azúcar natural para acabado 1 c. s. 10 g
Vainilla o canela en polvo (opcional) QS
Mantequilla para el molde QS

Nota: la elección del azúcar natural influye en el sabor del caramelo (muscovado para un matiz de regaliz, rapadura para un toque maltoso, azúcar de coco para un perfume suave y exótico).


Preparación

  1. Preparar el almíbar
    En un cazo, calentar 250 ml de agua con 1 cucharada de zumo de limón y 2 cucharadas de azúcar natural (muscovado, rapadura o coco). Añadir, al gusto, una vaina de vainilla abierta o una pizca de canela. Dejar infusionar unos minutos, luego escaldar las láminas de manzana (sin pelar) durante 2 a 3 minutos hasta que estén flexibles pero firmes. Escurrir bien.

  2. Flamear las manzanas
    Colocar las manzanas escaldadas en una bandeja enmantequillada. Calentar 3 cl de Calvados, flamearlo y verterlo cuidadosamente sobre las manzanas aún tibias. Reservar.

  3. Preparar el caramelo de mantequilla salada casero
    En un cazo a fuego medio, fundir en seco unos 50 g de azúcar natural hasta obtener un caramelo ámbar. Retirar del fuego, añadir 20 g de mantequilla salada en trozos y mezclar enérgicamente. Incorporar luego 50 ml de nata líquida caliente, batiendo hasta obtener una salsa lisa y cremosa. Reservar tibio.

  4. Preparar la masa
    Extender la masa de hojaldre y cortarla en 6 tiras de 4 a 5 cm de ancho. Untar cada tira con unas 2 cucharadas del caramelo preparado.

  5. Formar las rosas
    Colocar las láminas de manzana flameadas (con piel) en la mitad superior de cada tira, superponiéndolas ligeramente y dejando sobresalir la piel para simular los pétalos. Doblar la masa sobre las manzanas y enrollar delicadamente cada tira para formar una rosa. Pintar las rosas con yema de huevo batida para un acabado brillante y colocarlas en moldes de muffins enmantequillados.

  6. Cocción
    Hornear a 180 °C durante 30 a 35 minutos, hasta que la masa esté bien subida y dorada.

  7. Acabado
    Dejar templar ligeramente, luego espolvorear con azúcar glas o tamizar 1 cucharada de azúcar natural aromatizado con vainilla o canela. Para más golosidad, servir con helado de vainilla o un chorrito de salsa de caramelo.

  8. Caramelizar la superficie de las manzanas
    Con un soplete de cocina, pasar rápidamente la llama por la superficie de las manzanas para cristalizar el azúcar y obtener un acabado crocante y brillante.

  9. Servir
    Colocar cada rosa de manzana aún tibia en un plato. Acompañar con un granizado de manzana al Calvados, al estilo trou normand, para aportar un toque fresco y refinado que equilibre la textura hojaldrada y el caramelo.

Un maridaje sutil de texturas y sabores, donde la manzana se declina en suavidad, crujiente caramelizado y frescor helado.


Programación de cocción – Rosas de manzana

  • Recipiente recomendado: molde para muffins o cocotte individual apta para horno.

Elemento UNOX (CHEFTOP / BAKERLUX) RATIONAL (iCombi Pro / SelfCookingCenter) Horno estándar
Nombre del programa Manual / Multi-etapas Manual / «Mis programas» Manual
Tipo de cocción Manual Manual Manual
Modo de cocción Convección suave Calor seco + vapor ligero (10–15 %) Calor estático o ventilado
Temperatura 180 °C 180 °C 180 °C
Ventilación / Air Flow Velocidad 1–2 Automático
Humedad / Vapor 0 % 10–15 % luego 0 %
Tiempo de cocción 30–35 min 30–35 min 30–35 min
Sonda al corazón Opcional 85 °C Opcional 85 °C No disponible
Reposo tras cocción 10 min fuera del horno 10 min fuera del horno 10 min fuera del horno
Tipo de programación MIND.Maps™, Multi.TIME MyDisplay, iProductionManager Manual
Export/importar Sí – USB (.evn) Sí – USB / ConnectedCooking N/A
Observaciones Hornear en el centro, vigilar coloración Terminar cocción sin vapor Colocar rejilla en el centro

Ingredientes – Granizado de manzana al estilo trou normand

Nombre del ingrediente Cantidad Peso aprox. (g)
Zumo de manzana artesanal o bio 500 ml 500 g
Azúcar natural (muscovado, rapadura o coco) 1 c. s. 15 g
Calvados o Manzana (licor de manzana verde) 2 cl 20 g
Zumo de limón ½ pieza 20 g

Granizado de frutas – Receta tradicional y gastronómica

El granizado es una preparación helada de origen siciliano, célebre por su textura cristalina y su frescor incomparable. Detrás de su aparente sencillez se esconde un postre refinado que sublima la pureza de los sabores.

Ingredientes (base para 4 personas)

  • 500 ml de zumo de frutas frescas (limón, naranja, fresa, frambuesa, mango, según la temporada)

  • 100 g de azúcar (ajustar según la acidez de las frutas)

  • 250 ml de agua mineral

  • (Opcional) Hojas de menta o albahaca para aromatizar

  • (Opcional) 2 a 3 cl de limoncello, coñac, champán u otro licor refinado

Preparación

  1. Preparar el almíbar: en un cazo, llevar a ebullición el agua y el azúcar. Mezclar hasta disolver. Dejar enfriar.

  2. Mezclar con el zumo de frutas: añadir el zumo filtrado al almíbar enfriado. Mezclar bien.

  3. Primera congelación: verter en un recipiente ancho y poco profundo. Congelar.

  4. Formación de cristales: cada 30–40 min rascar con un tenedor para romper los cristales y obtener una textura granulada y ligera. Repetir 3–4 h hasta que esté completamente formado.

  5. Aromatizar (opcional): a mitad de congelación se pueden añadir hierbas frescas picadas o un chorrito de licor.

  6. Montaje y servicio: rascar una última vez y servir en copas heladas, decoradas con ralladura de cítrico, menta o fruta fresca.

Notas gastronómicas

  • Textura: el éxito depende de la regularidad al rascar. Si se deja congelar sin movimiento, se obtiene un bloque de hielo en lugar de la textura buscada.

  • Maridajes: el granizado de limón es ideal tras comidas copiosas; el de frutos rojos combina con vino dulce natural o champán; el de café con un toque de amaretto.

  • Variante gastronómica: en algunos restaurantes se sirve entre platos para «refrescar» el paladar.

El granizado encarna la esencia de la elegancia mediterránea: un equilibrio entre frescor, pureza y sencillez sublimada.


Consejos y trucos

  • Ablandar bien las manzanas al escaldarlas para evitar que se rompan al montarlas.

  • Usar zumo de manzana artesanal sin filtrar para un granizado más aromático.

  • Flamear siempre fuera del horno por seguridad.

  • El granizado puede prepararse con antelación, pero debe rascarse justo antes de servir.


Servicio

  • Colocar las rosas de manzana tibias en un plato de postre.

  • Acompañar con una pequeña copa de granizado de manzana.

  • Decorar con menta fresca o un chorrito de caramelo para realzar la presentación.


Vinos y bebidas recomendadas

  • Sidra brut de Normandía: equilibrio entre acidez y dulzor.

  • Pommeau de Normandía: maridaje perfecto con el caramelo.

  • Calvados: como digestivo o recordatorio del flameado.

  • Variante sin alcohol: zumo de manzana artesanal ligeramente espumoso.

Lo sentimos, este artículo está agotado
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: