Receta tradicional de Morcilla y Boudin blanc – charcutería a base de sangre y carne, variantes regionales
Receta tradicional de Morcilla y Boudin blanc – charcutería a base de sangre y carne, variantes regionales
Descubra la receta tradicional de morcilla y boudin blanc, charcutería antigua a base de sangre o carne blanca, con variantes regionales francesas y europeas, protegidas o locales.
País / Región
-
País: Francia, Europa, Antillas
-
Región: Maine, Rethel, Avesnois, Mortagne-au-Perche, Limousin, Borgoña, Alsacia, Lyon, Forez, Périgord, Córcega, Niza, Italia, Alemania, Reino Unido, Haití, Antillas
-
Estado oficial: algunas morcillas están protegidas (Label Rouge, IGP, equivalentes extranjeros)
-
Inventor de la receta: transmisión oral
-
Pliego de condiciones: Sí para morcillas protegidas, No para variantes locales
-
Organismo de certificación: INAO (Francia), organismos europeos según país
Histórico
-
Origen antiguo: Aphtonita (Grecia), referencias en la Odisea de Homero y De re coquinaria de Apicio.
-
Edad Media: consumida en tabernas.
-
Evolución: morcilla negra → boudin blanc → declinaciones regionales e internacionales.
Leyenda o anécdota
-
La morcilla se preparaba tradicionalmente durante las matanzas de otoño, asociada a las fiestas de San Martín.
Descripción de la receta
-
Charcutería a base de sangre o carne blanca, cocida en tripas naturales o artificiales.
-
Servida caliente o fría según la tradición local.
-
Variantes regionales: incorporación de manzanas, cebollas, castañas, arroz, cereales, verduras o hierbas aromáticas.
Ingredientes principales
Nombre del ingrediente | Cantidad | Peso aproximado (g) |
---|---|---|
Sangre de cerdo | 40–60 % | Variable según calibre |
Carne de cerdo o blanca (ternera, ave) | 20–60 % | Variable |
Grasa de cerdo | 20–30 % | Variable |
Tripas naturales o artificiales | según calibre | N/A |
Ingredientes complementarios (cebollas, manzanas, castañas, arroz, hierbas) | según variante | Variable |
Utensilios necesarios
-
Picadora de carne (rejilla 3–6 mm)
-
Embudo o máquina de embutir
-
Recipiente para mezclar
-
Cazuela o fuente de horno profunda con tapa
-
Termómetro de sonda
Preparación – Descripción profesional detallada
-
Higiene y seguridad alimentaria
-
Lavarse bien las manos antes y después de manipular carnes y sangre.
-
Trabajar sobre una superficie limpia y desinfectada.
-
Usar guantes alimentarios al contacto con la sangre o la mezcla.
-
Mantener los ingredientes refrigerados a +2/+4 °C hasta la mezcla.
-
Limpiar y desinfectar utensilios (picadora, embudo, tabla) antes y después de su uso.
-
Comprobar que la cadena de frío se respeta para la sangre, la carne y las tripas.
-
Respetar las temperaturas mínimas internas: 70–75 °C para morcilla negra, 65–70 °C para boudin blanc.
-
Preparación de los ingredientes
-
Carne y grasa: cortar en cubos regulares, retirar nervios y tendones, picar finamente en rejilla de 3–6 mm según textura deseada.
-
Sangre: añadir 1–2 % de vinagre para limitar la coagulación inmediata, mantener en frío hasta la mezcla.
-
Especias e ingredientes secos: preparar una mezcla homogénea (sal, pimienta, nuez moscada, clavo, etc.).
-
Ingredientes complementarios: cebollas, manzanas, castañas, verduras, arroz, cereales o hierbas aromáticas, precocinados o escaldados si es necesario.
-
Mezcla de la masa
-
Mezclar cuidadosamente la sangre, la carne, la grasa y los condimentos en un recipiente frío.
-
Añadir gradualmente los ingredientes complementarios.
-
Remover uniformemente para obtener una masa homogénea, sin burbujas de aire.
-
Comprobar la consistencia: debe ser flexible pero suficientemente firme para el embutido.
-
Preparación de las tripas
-
Lavar las tripas naturales con agua fría y dejarlas en remojo en solución salina o vinagreada si es necesario.
-
Comprobar que no haya agujeros ni desgarros.
-
Mantener en frío hasta el rellenado.
-
Rellenado
-
Rellenar las tripas con embudo o máquina de embutir evitando burbujas de aire.
-
Atar los extremos con hilo alimentario.
-
Pinchar ligeramente con aguja para permitir la evacuación del aire y evitar que se rompa al cocinar.
-
Cocción inicial
-
Cocer en agua caliente (no hirviendo) o caldo aromático para proteger la textura.
-
Controlar la temperatura: morcilla negra 70–75 °C, boudin blanc 65–70 °C.
-
Tiempo aproximado: 20–30 min para calibre estándar.
-
Mantener la cocción suave para evitar que se rompan las tripas.
-
Verificar la cocción interna con sonda alimentaria.
-
Terminación
-
Dorar suavemente en sartén con mantequilla, grasa de cerdo o aceite.
-
Algunas variantes: asar o gratinar en horno según receta.
-
Servir caliente o frío según la tradición.
-
Mantener la temperatura de servicio: caliente +60 °C mínimo.
-
Control de calidad y conservación
-
Verificar aspecto, color, textura y cocción.
-
Enfriar rápidamente las morcillas destinadas a consumirse frías.
-
Almacenar refrigeradas (+2/+4 °C) o congelar si es necesario.
-
Respetar las fechas límite de consumo: fresco 2–3 días, cocido 4–5 días en frío.
-
Notas técnicas
-
Corte de los ingredientes: en cubos regulares o picado fino según textura final.
-
Charcutería: respetar proporciones de sangre, grasa, carne e ingredientes según variante.
-
Normas HACCP: puntos críticos identificados en sangre, cocción, enfriado y almacenamiento.
Variantes regionales – Europa
-
Italia – Sanguinaccio: sangre de cerdo 50–60 %, azúcar o miel 10 %, cacao o chocolate 10 %, harina/fécula 10 %, especias 2–3 %, tripas.
-
Alemania – Blutwurst: sangre 50 %, grasa 20–25 %, corteza 10 %, especias y sal 5–10 %, cereales 10–15 %.
-
Rotwurst (Turingia): sangre 50 %, carne magra 30 %, especias 5 %, tripas naturales 15 %.
-
Zungenwurst: sangre 40–50 %, grasa 20 %, lengua de cerdo/vaca 20 %, especias 5–10 %, tripa.
-
Islas británicas – Black pudding: sangre de cerdo o vaca 50 %, cereales 30–35 %, grasa 10–15 %, especias 2–5 %.
Variantes regionales – Francia
-
Morcilla del Maine: sangre 50 %, grasa 20 %, cebada 20 %, sal/especias 10 %. (Label Rouge)
-
Morcilla de cebolla / París: sangre 33 %, grasa 33 %, cebolla cocida 33 %.
-
Morcilla de berros: sangre 50 %, grasa 20 %, berros 20 %, condimento 10 %.
-
Morcilla de manzana: sangre 50 %, grasa 20 %, manzana cocida 20–25 %, condimento 5–10 %.
-
Morcilla de castañas (Limousin): sangre 40–50 %, grasa 20 %, castañas 25 %, sal/especias 5–10 %.
-
Morcilla de Borgoña: sangre 50 %, grasa 25 %, aromatización (vino, especias) 10–15 %, tripa 10 %.
-
Morcilla alsaciana: sangre 50 %, grasa 25 %, pasas 10 %, especias 5 %, tripa 10 %.
-
Morcilla de Mortagne-au-Perche: sangre 50 %, grasa 40 %, especias 10 %. (IGP)
-
Morcilla de carne (Sudoeste): sangre 40 %, corteza 30 %, carne 20 %, especias 10 %.
-
Morcilla de Lyon: sangre 40 %, grasa 30 %, crema 10–15 %, verduras/hierbas 10–15 %, especias 5 %.
-
Morcilla de hierbas (Forez): sangre 10 %, grasa 30 %, verduras/hierbas 60 %.
-
Jimboura / gimboura (Périgord): sangre 30–40 %, verduras 40 %, hierbas 10 %, especias 10 %.
Variantes regionales – Córcega, Antillas y Niza
-
Sangui (Córcega): sangre 50 %, grasa 20 %, acelgas 15–20 %, hierbas/especias 5–10 %.
-
Morcilla haitiana / criolla: sangre 40–50 %, grasa 20 %, verduras/hierbas 20–25 %, chile/especias 5–10 %.
-
Trulle (Niza): sangre 30–40 %, grasa 20 %, acelgas 15 %, arroz precocido 15–20 %, hierbas 5–10 %.
Boudin blanc
-
Ingredientes base: carne blanca (cerdo, ternera o ave) 50–60 %, leche o crema 20–25 %, huevos 5–10 %, grasa 10–15 %, condimentos y tripas 5 %.
-
Variantes: con trufa, verduras, finas hierbas, aromatizado con nuez moscada o vino blanco.
-
Proteger y cocinar suavemente según pliego de condiciones Label Rouge (ej. Rethel).
Morcillas protegidas – Tabla oficial
Morcilla | País | Estado / Protección | Particularidades |
---|---|---|---|
Morcilla negra del Maine | Francia | Label Rouge | Sangre 50 %, grasa 20 %, cebada 20 %, sal/especias 10 %, cocción suave |
Boudin blanc de Rethel | Francia | Label Rouge | Carne blanca, leche/crema, huevos, tripas naturales, especias |
Morcilla negra de Avesnois | Francia | Label Rouge | Masa tradicional con cebolla y especias |
Morcilla negra de Mortagne-au-Perche | Francia | IGP | Sangre 50 %, grasa 40 %, especias 10 %, fabricación local |
Blutwurst | Alemania | g.g.A. | Sangre 50 %, grasa 20–25 %, corteza 10 %, cereales 10–15 % |
Sanguinaccio | Italia | IGP / DOP | Sangre 50–60 %, azúcar/miel 10 %, cacao/chocolate 10 %, harina 10 %, especias 2–3 % |
Black pudding (Cumberland) | Reino Unido | PGI | Sangre 50 %, cereales 30–35 %, grasa 10–15 %, especias 2–5 % |