• Nuevo

Salsa Carbonara – Receta tradicional italiana

Salsa Carbonara – Receta tradicional italiana

Otras denominaciones: Spaghetti alla Carbonara, Salsa Carbonara, Ragu alla Carbonara

Descubre la receta tradicional de la Carbonara, un plato emblemático del Lacio que combina autenticidad, riqueza de sabor y nobleza de los productos locales.

Cita
«La Carbonara es el arte de transformar unos pocos ingredientes simples en un plato sublime.»
— Cocina italiana tradicional


Leyenda

  • La leyenda que afirma que la Carbonara nació entre los carboneros (“carbonari”) no está confirmada históricamente.

  • La Carbonara tiene sus raíces en Roma y su región, con recetas documentadas desde principios del siglo XX.

  • La popularización del plato se debe a los restaurantes romanos y a la cocina doméstica italiana de los años 1940-50.

  • La receta tradicional se basa en productos locales de calidad: guanciale (carrillera de cerdo), huevos, pecorino romano, pimienta negra y pasta larga (spaghetti o rigatoni).


Origen geográfico y estatus

  • País: Italia

  • Región: Lacio, Roma

  • Estatus oficial: Ninguno (pero codificada por las tradiciones culinarias romanas)

  • Inventor: Transmisión oral y chefs locales históricos

  • Receta codificada: Sí, según los estándares romanos tradicionales

    • Ingredientes clave: Guanciale, huevos, pecorino romano, pimienta negra, pasta

  • Organismo de certificación: No oficial, pero referenciado por la Accademia Italiana della Cucina en sus publicaciones

  • Evolución de la receta: Desde el siglo XX, la receta se ha mantenido simple y rápida, conservando el equilibrio de sabores y la textura cremosa, sin añadir crema.


Historia

La Carbonara tiene sus orígenes en la cocina romana del siglo XX, en un contexto de cocina sencilla pero refinada para trabajadores y familias.

  • Las primeras menciones datan de los años 1940, durante y después de la Segunda Guerra Mundial, periodo en que los huevos y el guanciale estaban disponibles.

  • Se dice que los carboneros consumían pasta con guanciale y pimienta como comida rápida y energética, de ahí el nombre supuesto “Carbonara”.

  • La receta se mantiene minimalista: los huevos se baten y se mezclan con pecorino romano rallado y pimienta negra, luego se incorporan a la pasta caliente fuera del fuego para obtener una textura naturalmente cremosa.

  • El uso de crema fresca es una adaptación moderna no tradicional.

  • Los chefs italianos insisten en la cocción del guanciale, la elección del queso y la integración delicada de los huevos para no coagularlos.


Chefs emblemáticos y contribuciones

  • Marcella Hazan: Difusión internacional de la receta tradicional

  • Gualtiero Marchesi: Estandarización y perfección de la cocción

  • Massimo Bottura: Reinterpretación contemporánea en restaurantes gastronómicos

  • Nadia Santini: Conservación del sabor auténtico de Roma

  • Luciano Monosilio: Interpretación contemporánea respetando técnicas clásicas


Descripción de la receta

  • Presentación: Salsa cremosa, color amarillo pálido, textura suave, aromas de guanciale y pimienta negra

  • Particularidades culinarias: Cocción rápida, mezcla huevos-queso fuera del fuego, sin añadir crema

  • Utensilios necesarios: Cacerola, sartén, batidor, cuchara de madera, colador


Ingredientes (4 personas)

  • 400 g de spaghetti o rigatoni

  • 150 g de guanciale (carrillera de cerdo)

  • 4 yemas de huevo + 1 huevo entero

  • 100 g de pecorino romano rallado

  • Pimienta negra recién molida

  • Sal (ajustar para la pasta, el queso ya es salado)


Preparación y método de realización (muy detallado)

Tiempo de preparación: 15 min
Tiempo de cocción: 15–20 min

Paso 1: Preparación de los ingredientes

  • Cortar el guanciale en tiras de 1 cm

  • Rallar el pecorino romano

  • Batir los huevos en un bol con el queso y la pimienta negra

Paso 2: Cocción del guanciale

  • Calentar una sartén a fuego medio, cocinar el guanciale hasta que esté dorado y crujiente

  • Conservar la grasa fundida en la sartén

Paso 3: Cocción de la pasta

  • Cocer la pasta en una olla grande con agua salada hasta que esté al dente

  • Reservar un poco de agua de cocción

Paso 4: Montaje

  • Escurrir la pasta y colocarla de nuevo en la cacerola o un bol

  • Añadir el guanciale con su grasa y mezclar

  • Fuera del fuego, incorporar la mezcla de huevos y queso, mezclar rápidamente para crear una salsa cremosa

  • Ajustar la consistencia con un poco de agua de cocción si es necesario

Paso 5: Finalización

  • Añadir generosamente pimienta negra y servir de inmediato

  • Opción: espolvorear más pecorino


Conservación

  • Refrigeración: máximo 1 día, mejor consumir fresco

  • Congelación: no recomendable, la textura de los huevos se altera

  • Recalentado: suave al baño maría, removiendo constantemente


Consejos y recomendaciones

  • No cocinar los huevos directamente sobre el fuego para evitar que se conviertan en tortilla

  • Pimienta negra recién molida para intensificar el sabor

  • Preparar todos los ingredientes antes de cocinar (mise en place)


Información nutricional (aproximada)

  • Energía: 450 kcal / 1880 kJ

  • Grasas: 20 g

  • Carbohidratos: 55 g

  • Proteínas: 18 g

  • Fibra: 3 g

  • Alérgenos: Huevos, lácteos, trigo

  • Adaptaciones posibles: pasta sin gluten, versiones vegetarianas con tofu ahumado


Glosario

  • Guanciale: Carrillera de cerdo salada y curada, sabor intenso y textura fundente

  • Pecorino romano: Queso de oveja italiano, salado y picante

  • Al dente: Cocción de la pasta ligeramente firme al morder

  • Mezcla fuera del fuego: Incorporación de los huevos sin calor directo para evitar coagulación

  • Pimienta negra recién molida: Intensifica aromas y sabor

Lo sentimos, este artículo está agotado
Comentarios (0)

16 otros productos en la misma categoría: